UN LATINO ENTRANDO A ESPAÑA



Siempre había querido viajar por todo el mundo, todo lo diferente, lo raro, lo que no se parece a mi ni un poquito, me llama mucho la atención.

Me encanta la filosofía de vida Budista, las comidas exóticas de otros países como la tailandesa, pero  dado a que casi toda mi familia vive en Colombia y yo soy de allá, entonces mis vacaciones terminan siempre  allá para visitarlos y compartir por lo menos una vez al año; en  mi ultima visita en Colombia tuve una pelea con mi familia y decidí dejar los apegos y  salir a recorrer el mundo, comenzar con ese sueño.

Pues Nada mi plan comenzaría y desde Abril compré el pasaje, gracias a cierto amigo quien ha viajado por todo el mundo y se cree muy conocedor tome unos tips sobre la entrada a España, pues si este era uno de los destinos, aunque gracias a los vuelos económicos por rayner y easyjet termine en un destino que para mi siempre soñado pero era algo como muy lejano, casi imposible, Marruecos.

Bueno volviendo a mi amigo y sus consejos, yo pensé que cuando me hablaba de todo lo que tenía que hacer para entrar a España este carajo estaba sufriendo delirius tremen por toda la paranoia con la que me contaba todo, y ciertamente si mi amigo es exagerado y paranoico para todo, pero para esto no, en esto tenía toda la razón, pero uno no cree que para entrar allá te pongan tanto problema, como sí uno el latino tuviese Lepra, y más cuando en Latinoamerica entra hasta el perro y el gato, y como dice el dicho: "entran como Pedro por su casa".

Mi nacionalidad actual es Venezolana, no como residente ni Nacionalizada, pues sí Venezolana, y bueno del por qué Venezolana? de eso ya echare el cuento en otra oportunidad, ahora asumiendo esto, hasta hace poco leí en noticias que países como Argentina, Brasil y México en vista de la gran cantidad de personas devueltas en España que iban a hacer turismo, hicieron un llamado al gobierno Español y comenzaron a tomar medidas, como exigir los mismos requisitos a los ciudadanos españoles para la entrada a sus países y también comenzaron a devolver sin motivo a los españoles, cosa que aplaudo enormemente, esto lo hicieron en consideración al Principio de Reciprocidad entre países según los Convenios Internacionales, ¿Y entonces qué pasó con estas medidas? pues sí surtieron efecto, los Españoles con dichos países han reducido el número de turistas devueltos.

Venezuela en los años setenta, durante su boom petrolero y la gran entrada de dinero a causa de ello, se volvió el gran receptor de inmigrantes a nivel mundial, desde el sur en países como Chile y Argentina, en estos gente huyendo por la dictadura de Pinochet; otros como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, pues sí Venezuela en ese entonces era el sueño de prosperidad y tranquilidad, y hasta Españoles se vinieron por montón huyendo de la guerra mundial y de la dictadura de franco, así como Portugueses, quienes vinieron a trabajar y han hecho mucho dinero acá. Entonces me pregunto yo ¿Por qué el gobierno de Venezuela no hace lo mismo que Argentina, Brasil y México? ¿acaso los Venezolanos o Latinoamericanos somos ciudadanos de segunda? ¿acaso se les olvida a todos que fue gracias al gran genocidio que cometió la corona Española cuando Colón vino a América y desde entonces, ellos quienes estaban en la miseria y quebrados, no se levantaron económicamente con todas las riquezas que se robaron y se llevaron de aquí, destruyendo grandes civilizaciones que aquí existían?  y sí fue destruyendo porque acabaron con nuestra cultura, nuestras religiones, nuestra organización política.


Volviendo a los tips de mi amigo:

1. viaja con mínimo mil euros
2. Recuerda hacer una reserva de hotel o pedir una carta de invitación de un familiar.
3. No hables con extraños en el aeropuerto.
4. Has tus trámites de cadivi para que ellos vean que no vas a quedarte allá.
5. lleva solo una maleta pequeña con lo básico.
6. Lleva una constancia de trabajo y constancias de estudio.
7. ten una certificación de ingresos avalada por un contador.
8. No mires a la policía de migración ni te pongas nerviosa.
9. trata de que cuando tomes tu maleta en el carrusel y vayas a salir, coleate dentro de un grupo donde no haya gente de color, ni mestizos (consejo muy pero muy racista).
10. No digas que te quedas donde un familiar.
11. Si compraste un ticket para otros lugares durante ese viaje, llévalos a la mano para que vean que vas solo de turismo, si compraste desde aquí ticket de tren llévalo a la mano.


Revisando todos estos tips, me sentí como que si yo fuese una delincuente o si yo fuese a pasar droga, y para nada, solo quería ir de turismo.

Faltando una semana para el viaje, una prima iba también a viajar pero antes que yo, a ella también le faltaba la reserva de hotel o la carta de invitación, se fue un lunes y en el aeropuerto le hicieron todas estas preguntas, y le advirtieron que la podían devolver, mi prima iba a visitar a su hermana, tenía como yo como ocho meses de haber comprado el boleto; llegando al aeropuerto de barajas, la pararon junto a un grupo de personas, la interrogaron y la dejaron presa durante una semana en un cuarto, quitándoles celulares, aparatos electrónicos, cortando toda comunicación con el exterior.

Ella me contó que en el grupo habían familias con niños, muchachas solas, jóvenes, personas mayores, y que muchos tenían las reservas de hotel, dos mil euros cada uno, cartas de invitación, pero ha ninguno dejaron pasar,  y así estuvieron presos en un cuarto sin comunicación con nadie durante una semana, solo le permitieron hacer una llamada, su hermana sacó la carta, llevo papeles y nada, siete días después los devolvieron a todos. Una muchacha estuvo llorando desconsolada durante los siete días. La rabia, la impotencia y la indignación que yo sentí y me imagino que otras cosas no pudieron sentir ellos durante y después de esos siete días. Los sueños de compartir con familiares durante las navidades sus vacaciones soñadas, los sueños de conocer, de salir, de experimentar.

Y desde el primer día que la detuvieron comenzó mi angustia, ya se me quitaban las ganas de todo, comenzó el insomnio, el estrés mental, y yo que me deprimo por un día de encierro, me ponía en su lugar, en pensar en ese tiempo presa, en el dinero gastado en los pasajes, en las vacaciones planificadas de la universidad y las que pedí en mi trabajo, ¿Dios que es esto?¿por qué tratan a las personas así, y por qué sino quieren que entren las tienen tantos días presas? ¿por qué no las devuelven inmediatamente?

Llegó el día esperado y a la vez ya temido por mí, durante esa semana estuve escuchando consejos de todo el mundo, anécdotas de familiares y amigos, y bueno la maleta no era precisamente pequeña, ya que el viaje era por casi un mes.
una amiga me ayudo a hacer la maleta, pues yo no sabía ya que meter o sacar, baje al aeropuerto con mi tía, estaba muy nerviosa, se suponía que el viaje era para relajarme y disfrutar y olvidarme del estrés de los parciales y el estrés del trabajo, pero este estrés era peor, era saber que había un riesgo, un riesgo por el etnocentrismo de una gente que acá venía cada vez que se le daba la gana y los recibían con los brazos abiertos y que el tal principio de reciprocidad no existía con los Españoles, y que arriesgaba el dinero que había gastado en pasajes, los planes de viajar a Marruecos, a Londres y España.

Ese día en el aeropuerto llego mi prima, la que habían devuelto, yo no quería verla porque pensé que cuando me contará personalmente lo que le había pasado yo iba a entrar en crisis de pánico  y bueno afortunadamente ella tiene una personalidad muy especial, se estaba riendo de todo yo yo comiéndome las uñas, ella dándome animo mientras hacía el check-in.

Entre al aeropuerto internacional de Maiquetía, espere abordar, por suerte mi compañero de viaje era un niño de seis años llamado Máximo, él viajaba con su padre, un idiota al cual era más importante dormir que prestarle atención a su hijo.

Para Máximo era su primer viaje también a España, iba a ver a su abuelita y familiares que vivían allá, y me preguntaba de todo, fue un gran compañero de viaje, le enseñe el mapa del mundo y le inventaba por donde íbamos, las horas que faltaban, le contaba cuentos, le hacía bromas y nos metiamos con las azafatas.

Para Máximo este viaje fue larguísimo, confieso que para mi también, tomábamos las revistas que dan en los aviones y de cada foto le inventaba un cuento. Jugábamos a aprender nombres de países y se los poníamos a cada foto, luego el los tenía que decir todos, porque la penitencia era que se quedaba sin postre.

Pasaron siete horas o no se cuantas más y por fin llegamos, yo me maquille como nunca, como si fuese a una fiesta de noche, me arregle en el baño, saque todos los sweater y chaquetas, bufandas, y comencé a respirar, a meditar, como lo hacemos en yoga, eran aproximadamente las siete de la mañana, y Máximo salió antes con su papá y yo tratando de calmarme y tener mente positiva, caminamos junto a los demás pasajeros y llegamos al temido control de entrada y si estaban los policías de inmigración chequeando los pasaportes y llegó mi turno en la cola, no se si era porque era bien temprano que los policías que me toco estaban de un buen humor, hasta cantando y yo con mi sonrisa de oreja a oreja y haciéndole ojitos. Luego me pregunta uno:- ¿cómo te parece que canta él?;  y yo respondí:- Bello! y le guiñe un ojo,  pasé eso pero aún me faltaba tomar la maleta del carrusel y pasar la puta puerta donde habían otros policías. 

Esperamos un buen rato, y en el carrusel de al lado habían otros pasajeros de una línea francesa, cuando empezaron a salir las maletas tome la mía, comencé a respirar profundo, mire los pasajeros de al lado y vi que un grupo de catiritos iban a salir, entonces me colee con ellos y salí con la frente altiva, con cara de arrecha, sin mirar a nadie, y coñoooo pasé, uff que alivio tan grande, tenía ganas de brincar pero me controle.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Divertida experiencia!
Te falta ahora escribir lo mejor... tus vivencias.
Besos
elinanda ha dicho que…
Gracias, si este es solo el comienzo de ese viaje, ahora viene lo mejor.

Entradas populares de este blog

A VECES DESEARÍA SER HOMBRE....

La Leyenda Del Daruma