MI HÉROE






Hablando de paradigmas, desde hace algún tiempo conocí en un picnic urbano a Carlos, nunca vi como llegaba a las plazas y por tanto  asumía que sus amigos lo llevaban hasta allá, así como lo acomodaban en  sábanas para acostarse alrededor del mantel del picnic y así disfrutar de este y la compañía de la gente a su alrededor.

Él tiene una discapacidad, en principio como no lo conocía creí que eran solo sus piernas pero es tetrapléjico, siempre tuve curiosidad por saber que le había pasado… pero no me atrevía a acercarme.

Hace algún tiempo en un congreso en la universidad donde se hablaba sobre la ley para la gente con discapacidad, una persona me aclaró que es incorrecto llamarlos incapacitados pues solo tienen una discapacidad ya que el resto de sus capacidades eran plenas, a menos que estuviera en un coma… es discriminatorio llamarlos discapacitados, lo correcto es con una discapacidad, luego con otras personas nos informaron que la peor exclusión que pueden vivir es la social, ya que la gente suele evadirlos, no acercarse, no hablar con ellos, no interactuar como si por tener alguna discapacidad les pusieran una barrera mental para no conocerlos.

En Carlos a veces es difícil acercarse pues es una persona muy buena vibra y siempre está rodeado de amigos, él es muy popular y extrovertido,  en un atardecer poético o como se conoce, recital de poesía llego él en su carro, si señores el maneja su carro, el cual ha sido adaptado por unos amigos suyos para que el pueda manejar y trabaja como taxista en la Guaira.

Para sorpresa de todos los amantes de la poesía,  llego a leer un poema suyo, el cual es muy gracioso y sobre todo ingenioso, nos alegró muchísimo la tarde… y él no espera que se acerquen, él se acerca, socializa, tiene un sentido de humor genial y un espíritu joven, nos costó esa tarde mantener un poco de seriedad para escuchar los poemas.

Yo me tuve que ir temprano por el tema de la inseguridad pero seguía con la duda del por qué tenía esta discapacidad,  y luego por las redes me encontré un video donde sale él echando el cuento, volando en Ícaro tuvo un accidente y quedó tetrapléjico…

Pero lo que realmente nos sorprendió a todos es que hace poco volvió a sus andanzas, sí asi es, aunque ustedes no lo crean, volvió a volar en un Icaro, a pesar del accidente no tuvo miedo, ni traumas,  esto me hizo recordar una película francesa Intouchables  y en su muro de facebook monto las fotos donde se ve la preparación y se ve volando… pensé este hombre es mi héroe...  es inspirador su valentía, su perseverancia.

Y reflexionando sobre todo me pregunto, ¿acaso la discapacidad más grande del ser humano no estará en su mente cuando piensa en un sueño, y se bloquea con un “yo no puedo”?

O todas las excusas que nos echan a perder nuestros sueños… como:

- Estoy viej@ para eso

- No tengo dinero para hacerlo

- No sé cómo hacerlo.

- Ya es muy tarde para hacerlo.

- Que lo haga otro.

- Eso no se puede.

- Mi vida es miserable y seguirá siendo así

- nadie me apoya para hacer esto.

- sol@ no lo puedo lograr

- Me da fastidio hacerlo.

- Estoy cansado para inventar cosas.

- A mi no me pasa nada bueno y siempre será así.



Pues sí, mi héroe es Venezolanísimo, conocido como Carlos Icaro es más criollo que la arepa, va manejando y trabajando con su carro como taxista, vuela  en Ícaro y siempre te brinda una sonrisa cuando está contigo y tiene muy buena vibra, es muy sociable y hasta escribe poesía. El no necesita piernas pues tiene alas para volar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

A VECES DESEARÍA SER HOMBRE....

La Leyenda Del Daruma